Aceite de Rick Simpson

Rick Simpson alcanzó la fama internacional hace unos años gracias a su historia de lucha que dejó plasmada en el documental “Run from the cure”. Entre otras cosas, popularizó la receta del RSO (Rick Simpson Oil) y desde entonces es un firme defensor de la marihuana medicinal, ahora además con el apoyo de la fundación Phoenix Tears.
Aceite de Cannabis de Rick Simpson. ¿Que es?
Es un extracto de marihuana de espectro completo, también conocido como FECO por sus siglas en inglés (Full Espectrum Cannabis Oil) que concentra un gran ratio de THC, CBD y otros cannabinoides. Se administra a base de gotas o lágrimas y se guarda en una jeringuilla para su fácil dosificación, ya que se necesita una cantidad mínima de este concentrado para sentir sus efectos.
Ingredientes necesarios para hacerlo
En esta ocasión vamos a usar el método recomendado por el propio Rick Simpson, con el que se consiguen unos 60 gramos de aceite. El retorno puede variar dependiendo de la variedad de cannabis utilizada en la extracción.

- 500 gramos de cannabis seco
- Alcohol puro o éter de petróleo (Unos 10 litros)
- Recipiente profundo donde se pueda mezclar todo
- Ventilador
- Cuchara o palo de madera grande
- Filtros de café o similar
- Olla arrocera
- Jeringuillas
Preparación de este tipo de aceite cannábico
El método es sencillo, pero hay que tener cuidado porque se emplean solventes inflamables, por lo que recomendamos hacer el proceso en el exterior o un lugar muy bien ventilado.

- Meter la marihuana en el recipiente profundo y cubrirla con alcohol
- Aplastar el cannabis con la ayuda de la cuchara de madera o palo
- Remover todo el contenido unos 3 minutos aproximadamente
- Colocar un filtro de café, paño o colador en la olla arrocera y verter el contenido del recipiente en la olla sin que pase la yerba
- Volver a colocar la yerba del filtro en el recipiente profundo junto con el resto y cubrir con alcohol para un segundo procesado, y repetir los pasos 3 y 4
- Comenzamos la evaporación del solvente, para ello colocamos la olla arrocera a una temperatura alta, pero que no llegue a 120º C. para que no lleguen a evaporarse los cannabinoides, y colocamos el ventilador sobre la olla para que empuje los gases
- Una vez se evapore la mayor parte del alcohol y se reduzca la mezcla bastante, es conveniente añadir unas 10 gotas de agua y seguir removiendo y evaporando
- Cuando se reduzca la mezcla hasta que no se evapore más solvente es el momento de recoger el aceite, para esto usaremos las jeringas mientras siga caliente la mezcla
Varias formas de tomar el aceite de Rick Simpson

- Fumado: Hay gente que lo unta en un papel, pero no es muy recomendable. Si lo quieres fumar, mejor hacerlo con un dab y a baja temperatura
- Vaporizado: Normalmente se diluye en terpenos para utilizar esta forma de consumo del aceite medicinal de Rick Simpson
- Tópicamente: Es la mejor manera de usar el aceite de Rick Simpson para tratar enfermedades de la piel, se frota la zona afectada para que se absorba
- Ingerido: Hay personas que dosifican el RSO en cápsulas que se tragan posteriormente. De esta forma tarda una hora o más en hacer efecto
- Sublingualmente: Es la forma de absorción más rápida, se coloca una gota debajo de la lengua y se mantiene durante uno o dos minutos
- Analmente: Es una manera menos extendida, pero también hay quienes la utilizan por problemas estomacales
Dosis ideal del preparado
Rick Simpson creó una fórmula de administración que se basa en consumir 60 gramos de RSO en 90 días. Cada día de estos 3 meses se consumen 3 tomas, separadas en 8 horas, empezando por dosis mínimas del tamaño de un grano de arroz, y duplicando la dosis cada 4 días hasta llegar a consumir un gramo diario, al mes más o menos, y a partir de ahí seguir con un gramo al día repartido en 3 veces hasta el final.
Es una dosificación muy objetiva, ya que el efecto puede variar en función del peso, la tolerancia y el nivel de THC de la cepa de marihuana usada. No obstante es una buena referencia como toma de contacto y, a partir de esta dosificación, regular la que mejor se adapte a tí mismo.
Beneficios del aceite de Rick Simpson
Al tratarse de una extracción de espectro completo, si haces el aceite con una variedad estándar el producto final tendrá un alto contenido de THC, que puede superar el 50%, un nivel de CBD entre el 2% y el 6%, algo menos de CBG y hasta el 2% de otros cannabinoides. Esto quiere decir que puede ser beneficioso para muchas dolencias, desórdenes y enfermedades, entre los que destacamos los siguientes:

- Alivio del dolor
- Tratamiento del cáncer de piel, de cerebro, colon, ovarios, etc.
- Tratamiento de inflamaciones del intestino como el Crohn
- Insomnio, además también mejora la calidad y longevidad del sueño
- Mejora el apetito
- Controla y previene convulsiones epilépticas
- Mejora y refuerza la salud cardiovascular
- Retrasa el Alzheimer y otras enfermedades degenerativas
- Muy efectivo contra el glaucoma
- Alivia ansiedad y estrés
Efectos secundarios
Ten en cuenta que es un potente concentrado cannábico con alto contenido en THC, por lo que puede tener ciertos efectos adversos que hay que tener en cuenta:
- Mareos
- Paranoia
- Desorientación
- Ansiedad
- Vértigos
- Alucinaciones
- Irritabilidad
- Depresión
- Pérdida de memoria
- Pérdida de reflejos
¿Puede colocarte el RSO?
– Sí, al fin y al cabo es como una extracción como el Qwiso o algunos tipos de BHO, pero esto depende también de la variedad utilizada para producir el aceite, ya que el reparto de los cannabinoides es lo que le da el tipo de efecto a cada concentrado.
¿Cuál es la mejor variedad para hacer aceite de Rick Simpson?
– Eso depende del fin que le quieras dar, su inventor utiliza híbridos con predominancia índica, pero si no te quieres colocar puedes hacer RSO con cáñamo o variedades que no contengan o apenas tengan THC.
¿Cuál es el mejor solvente para hacer este aceite?
– Recomendamos utilizar etanol o alcohol puro, aunque Rick Simpson lo ha producido con Nafta o éter de petróleo con muy buenos resultados.
Conclusión
Dentro de todos los formatos derivados del cannabis medicinal, el aceite de Rick Simpson es uno de los más efectivos, sino el que más. Si no lo has probado todavía ya sabes cómo hacerlo, pero ¡ojo! mucho cuidado a la hora de manejar los productos inflamables y también a la hora de consumirlo. Si te ha gustado el artículo considera compartirlo por favor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!