De unos años para acá, el interés por las variedades altas en CBD ha aumentado considerablemente, y parece que este último año ha habido una “explosión” en el mercado, hasta el punto de vernos inmersos en catálogos de semillas dedicados únicamente a variedades ricas en CBD, aceites, líquidos para vapear, productos cosméticos… Pero, ¿sabes qué es el CBD, por qué se ha puesto de moda, para qué se utiliza, dónde podemos encontrar variedades ricas en CBD?. Si te has hecho alguna de estas preguntas, sigue leyendo este artículo, es cortito y fácil de entender.
El CBD ¿Qué es?
El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide que se encuentra en el cannabis, siendo el principal componente de la planta, representando hasta un 40% de sus extractos
En la composición química de la planta de Cannabis Sativa se han identificado más de 545 compuestos. Entre ellos, aproximadamente 104 han sido clasificados como cannabinoides por presentar ciertas características estructurales comunes.
Dentro de este grupo de cannabinoides, también se encuentra el THC, es el compuesto más famoso y más potenciado en las variedades cannábicas presentes en el mercado. Esto es porque este componente tiene un alto poder psicoactivo, el CBD en cambio, no solamente no tiene esta cualidad, sino que contrarresta los efectos del THC. El CBD es cada vez más famoso por sus propiedades medicinales, que han demostrado ser muchas y que lo han convertido en un elemento muy apreciado y estudiado.
¿Sabías que nuestro cuerpo tiene un sistema endocannabinoide?
El THC, el CBD y otros cannabinoides, interactúan con el organismo gracias al sistema endocannbinoide del cuerpo humano.
Este sistema consiste en una serie de receptores naturales (CB1 y CB2), localizados principalmente en el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico. Estos receptores interactúan con los cannabinoides activando y estimulando la respuesta natural del cuerpo, como si de llaves y cerraduras se tratase, ante el dolor, la ansiedad, el estrés, etc. El papel clave del sistema endocannabinoide es mantener o restaurar la homeostasis, un equilibrio saludable de varias funciones corporales y los cannabinoides de procedencia vegetal como el CBD, pueden apoyar el efecto positivo de este proceso.
Propiedades del CBD
El CBD al contrario que el THC no solo no es psicoactivo, sino que además puede contrarrestar los efectos de este (taquicardia, sequedad bucal, ansiedad), aunque nos gustaría resaltar que, usados en conjunto THC y CBD, aumentan su eficacia de manera simbiótica.
Las propiedades medicinales del CBD lo hacen aconsejable para diversas dolencias, a continuación, os mostramos algunas de sus propiedades.
- Varios estudios clínicos han demostrado que el CBD posee propiedades anticonvulsivantes y es una opción efectiva para tratar la epilepsia. Concretamente el síndrome de Dravet, una variedad rara de epilepsia que produce unos ataques más largos de lo normal y un periódico daño cerebral que puede llegar a ser fatal en los casos más extremos[i].
- Relajante muscular. Se han realizado estudios que señalan que la combinación de CBD+THC pueden ayudar a paliar la espasticidad (tensión y rigidez inusual en el tono muscular) derivada de enfermedades como la esclerosis múltiple.
- Varios estudios aseguran que el CBD contribuye a recuperar aquellas áreas del cerebro dañadas por la muerte neuronal crónica y aguda derivada de enfermedades como el Alzheimer o la enfermedad de Huntington, entre otras.[ii]
- Actúa contra el stress, la depresión y puede ser un tratamiento efectivo contra otras enfermedades mentales. El THC contrarresta la ansiedad que puede llegar a producir un consumo elevado de THC, pero además el cannabidiol contiene de por sí propiedades ansiolíticas y antidepresivas. El CBD puede ser una herramienta muy afectiva en el tratamiento de la psicosis.[iii]
Variedades de cannabis ricas en CBD.
Desde hace algunos años ha habido un par de revoluciones en el mundillo cannábico, una ha sido la elaboración de variedades autoflorecientes, y otra mucho más importante en lo que respecta al tema medicinal, es la de las variedades ricas en CBD.
Una variedad que sorprendió con los análisis fue Juanita la Lagrimosa con su ratio de CBD:THC 1:1, muchos criadores se han lanzado a la carrera de la variedades ricas en CBD.
El efecto medicinal de las plantas con dicho ratio, es mucho más acusado, en especial los ratios que mejor funcionan son: 1:1, 2:1, y 20:1 (CBD:THC), ya que hay usuarios que encuentran las plantas ricas en THC demasiado potentes en sus efectos psicoactivos.
Como no, a la vista de los resultados medicinales ofrecidos por estas cepas, las farmacéuticas se han lanzado a la fabricación de medicamentos como el Sativex. Para su creación, extraen los cannabinoides por separado de plantas diferentes (una rica en THC y otra rica en CBD) y los mezclan en la proporción deseada; aunque les falta otros cannabinoides, terpenos y flavonoides que en dichos preparados la ausencia de ellos hace que no sean tan eficaces.
Los cultivadores de cannabis lo tenemos más fácil, ayudados por la sabiduría ancestral de la Madre Naturaleza, basta con encontrar la variedad que nos va bien como medicina y conservarla junto a nosotros. Ella nos proveerá de plantas ricas en CBD como necesitemos a cambio de un poco de amor y dedicación.
A continuación nombraremos algunas variedades comerciales ricas en CBD.
-Juanita La Lagrimosa
-Shark Shock CBD
-Critical Mass CBD
-Dancehall …
Esto son solo una muestra de variedades ricas en CBD, cada día salen al mercado nuevos ejemplares.
Si no tienes donde cultivar tu planta, pero te gustaría comprobar los beneficios del CBD, también están disponibles en el mercado aceites con diferentes concentraciones de CBD, como por ejemplo Aceite de CBD 3% (300mg) 10ml Sensi Seeds.
Como veis éste es un artículo muy breve, para tener unas nociones básicas sobre el CBD. Si necesitáis más información, tenéis dudas o queréis compartir experiencias relacionadas con el tema, os animamos a que nos dejéis un comentario a continuación.
Recuerda:
-El CBD, junto con el THC, es uno de los compuestos principales del Cannabis Sativa.
-Nuestro cuerpo tiene un sistema endocannabinoide, preparado para recibir e interactuar con los compuestos de la planta.
-El CBD, por sus efectos medicinales, es utilizado para diversas dolencias, generalmente relacionadas con la inflamación, convulsiones, ansiedad… y siempre será más eficaz combinándolo con THC.
Bibliografía.
[i] Cannabidiol–antiepileptic drug comparisons and interactions in experimentally induced seizures in rats. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/850145
[ii] In vivo Evidence for Therapeutic Properties of Cannabidiol (CBD) for Alzheimer’s Disease. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28217094
[iii] Cannabidiol as a Potential New Type of an Antipsychotic. A Critical Review of the Evidence.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27877130